Desde que soy mamá le habré hecho a mi hijo miles de fotografías, sobre todo durante sus primeros meses de vida que le hacía fotos a cada momento. Me encantaba fotografiarlo sobre todo durmiendo, ¡está tan lindo!
La primera vez que le realicé una sesión de fotos con un profesional fue cuando tenía 7 meses. Ahora que sé que existen profesionales especializados en fotografiar a los recién nacidos lamento no haberle hecho un buen reportaje y preservar esos primeros días.
![]() |
Victoria Peñafiel |
En este nuevo post pretendo darte unos consejos para fotografiar a tu bebé en los primeros días de vida y así mantener para siempre esos momentos tan inolvidables. No obstante, creo que vale la pena, si puedes, pagar los servicios de un profesional para que fotografíe a tu bebé y tener ese bonito recuerdo.
- Si quieres conseguir esas fotografías tan especiales en las que están dormiditos y encogiditos con si estuvieran todavía en la barriga deberías hacerlas antes de que cumpla los 15 días de vida. A medida que pasan las semanas empiezan a estar más alerta y se despiertan con más facilidad.
- Antes de empezar la sesión de fotos acondiciona la habitación para que no pase frío sobretodo si le vas hacer fotos desnudo o con poca ropa. Asegúrate de quitar de en medio cosas que nos pueden molestar visualmente.
- Aflójale el pañal un rato antes para que no tenga ninguna marca o rojez.
- Prepara una toalla para secar posibles escapadas.
- Si pones música suave de fondo conseguirás amortiguar los ruidos para que no se despierte.
- En cuanto al momento del día, mejor por la mañana o al mediodía y que esté con la barriga llena porque si tiene hambre no podrá dormirse y llorará. Tú tienes la ventaja, a diferencia de un fotógrafo, que estás con él todo el día por lo que puedes ponerte a ello cuando lo veas más relajado. Si está irritado o estresado mejor no lo fuerces y hazlo en otro momento.
- Prepara una zona donde colocar al recién nacido. Si tienes un cojín de lactancia te vendrá bien pero si no, pues usa cojines o almohadas que sean blanditos y moldeables. Cúbrelos con una manta o tela que haga pocas arrugas y que sea agradable al tacto que el bebé esté cómodo. También puedes crear un fondo colocando una manta en el respaldo de dos sillas.
- Ten a mano todo lo que puedas necesitas para no dejar al recién nacido en ningún momento sin vigilancia.
- Será mejor no uses el flash porque, además de que puedes molestar a tu bebé, el resultado es bastante artificial. Intenta hacer las fotos lo más cerca de la ventana para que entre luz natural pero indirecta. Procura que la cabeza esté más cerca de la ventana y los pies lo más lejos posible porque así lograrás dar volumen a la imagen.
- Hazle muchas fotos e incluso usa el modo ráfaga, si tu cámara dispone de él, porque así aumentas la probabilidad de que alguna de ellas salga bien.
- Ve moviéndote alrededor del bebé para encontrar un ángulo que te guste y así conseguir imágenes diferentes sin mover al bebé. Baja a la altura del bebé y conseguirás planos muy interesantes.
- Cámbialo de pose; boca arriba con las piernas cruzadas, boca abajo con las manos sujetando su cabecita, de lado con sus manos debajo de su carita,...
- También pueden salir en la foto papá y/o mamá. Por ejemplo, papá cogiendo al bebé con sus brazos entendidos, mamá dándole el pecho, etc.
- Fotografía sus manos, sus pies, su carita, su boca, sus pestañas,... Para este tipo de fotos pon tu cámara en modo macro (el de la flor).
- Utiliza algún gorrito o sombrero para algunas fotos. Están tan monos! También queda muy bien envolverlos en una mantita o arrullo.
- Otros artículos que se suelen usar y quedan genial son sobre todo cestitas pero también cajas, maletas, peluches, juguetes,... Utiliza tu imaginación.
- Por último yo te aconsejaría que le hagas muchas fotos y ya después seleccionas las que más te gustan. Además puedes retocarlas con algún programa de edición de fotos digitales como por ejemplo Photoshop o si quieres algo más sencillo y online te recomiendo Picmonkey. También quedan preciosas las fotografías en blanco y negro. Prueba y verás qué resultados.
Espero que estos consejos te sirvan de ayuda pero, te he de ser sincera, fotografiar a un bebé y querer conseguir los resultados que vemos en esas fotografías tan ideales, no es nada fácil, te lo digo por experiencia propia. Así que, si te gustaría capturar esos momentos únicos, puedes dejarlo en manos de profesionales especializados en los recién nacidos. Tendrás un recuerdo para toda la vida y no te arrepentirás.
Si finalmente decides contratar a un fotógrafo, es recomendable que incluso lo dejes todo hablado antes del nacimiento de tu bebé, porque los primeros días son muy intensos y se pasan volando y, cuando te des cuenta, tu bebé ya ha dejado de ser un recién nacido. También quería comentarte que hay profesionales que se desplazan incluso al domicilio familiar, así que mi consejo es que mejor vayas viendo el tema durante el embarazo.
Si finalmente decides contratar a un fotógrafo, es recomendable que incluso lo dejes todo hablado antes del nacimiento de tu bebé, porque los primeros días son muy intensos y se pasan volando y, cuando te des cuenta, tu bebé ya ha dejado de ser un recién nacido. También quería comentarte que hay profesionales que se desplazan incluso al domicilio familiar, así que mi consejo es que mejor vayas viendo el tema durante el embarazo.
En mi página del Facebook suelo compartir preciosas fotografías de profesionales especializados en bebés que ido conociendo desde hace tiempo y a los que sigo asiduamente. Todos ellos no sólo tienen el dominio de la técnica, sino la capacidad y la sensibilidad de transmitir tanta ternura en una imagen. Os los presento a continuación:
VICTORIA PEÑAFIEL
BARCELONA
JUANI GARCIA
TARRAGONA
ABRAKADABRA
http://www.paopalacios.com/
VALENCIA
LA LUNA FOTOGRAFIA
http://lalunafotografia.com/
SEVILLA
LULLABY FOTOGRAFIA
http://www.lullaby.cat/
BARCELONA
ROCIO BELMONTE
http://www.rociobelmonte.com/
MURCIA
ESTO VA DE AMOR
http://www.estovadeamor.com/
BARCELONA
OKOA FOTOGRAFIA
http://www.okoafotografia.com/
GRANADA
LA BICICLETA VERMELLA
http://www.labicicletavermella.com/
BARCELONA
ESTHER COSSIO
http://www.esthercossiofotografia.es/
ASTURIAS
NOELIA OLIVER
http://www.noeliaoliver.es/
BARCELONA
LUISA MORON
http://www.luisamoronblog.com/
MALAGA
VISUAL FOTOGRAFIA
http://www.visualfotografia.es/
BARCELONA
MY OWN LILLIPUT
http://www.myownlilliput.com/
MALAGA
ANNA PABLOS
http://annapablos.com/
VIZCAYA
BELEN BELTRAN
http://belenbeltranfotografia.com/
ALMERIA
LUCIA M PHOTOGRAPHY
http://www.luciamphotography.com/
MADRID
PETITS RETRATS
BARCELONA
ATTITUDE FOTOGRAFIA
http://www.attitudefotografia.com/
VALENCIA
GEMMA SIVILL
http://www.wix.com/gemmasivill/gemmasivillfotografia
BARCELONA
AM FOTOGRAFIA
http://www.amfotografia.es/es/
MADRID
STUDIO + 10
http://www.israelmasdeu.com/
TARRAGONA
MIRIAM GIRONES
http://miriamgironesphotography.com/
TARRAGONA
¿A qué son unas fotografías preciosas e irrepetibles?
Todas ellas las he publicado con la autorización de cada uno de los profesionales que he mencionado. Ellos mismos han elegido la foto que he incluido en este post.
Fuentes:
Altfoto, Dzoom, Xatakafoto, Bebesymas, Caradepapilla, Capturando momentos, Mcpactions